¿Tienes un negocio físico y quieres potenciarlo? ¡Este post es para ti! Pero antes de seguir avanzando, tienes que tener claro cuál es la respuesta a la siguiente pregunta:
¿Qué es la ficha de Google My Business?
Se trata del recuadro que aparece junto a los resultados de una búsqueda con
información sobre el tipo de negocio, nombre, horarios, fotografías del negocio,
opiniones, cómo llegar, etc. Esta herramienta resulta de gran utilidad para que cualquier comercio consiga darse a conocer pudiendo, además, posicionarse por encima de gigantes de su sector.
Pongamos un ejemplo: si buscas un lugar donde comer y escribes “Restaurante en Málaga”
es muy probable que acabes optando por las primeras opciones que te aparezcan.
El primer resultado de la búsqueda por posicionamiento orgánico en este caso será Tripadvisor. Pero no te preocupes, aquí es donde entran en juego las fichas de Google, dándoles la oportunidad a negocios como “Mura Mura” y “Beluga” de captar nuevos clientes. (De ahí la importancia de invertir tiempo en pulirla y actualizarla).
¿Cómo conseguir salir en los primeros de Google?
Existen varios factores a tener en cuenta, como es el caso de la geolocalización y la puntuación, que serán determinantes a la hora de aparecer en las primeras posiciones. Google siempre tenderá a mostrarte los negocios que estén cerca de ti y que tengan mejor reputación. Analicémoslo un poco más en profundidad…
● ¿Qué dicen de ti? Google prestará atención a las valoraciones tanto internas (ficha
Google), como externas (otros portales de opiniones) para determinar donde
posicionarte.
NOTA: desecha la idea de comprar reseñas o pedirle a tus conocidos que valoren tu negocio. Si realmente es tan bueno como para recibir entre 4 y 5 estrellas, estas llegarán solas. Olvídate de salir en las primeras posiciones si este buscador detecta que las valoraciones difieren mucho de un portal a otro.
● ¿Cuántos negocios hay similares al tuyo? Es evidente que resultará más fácil si eres líder en tu sector, con buena puntuación y dentro un nicho no muy grande. Si por el contrario estás intentando competir con muchas empresas, Google premiará a aquellas que mejores puntuaciones tengan y a la cercanía que estas ofrezcan.
● ¿Cómo aparecen tus datos en las redes? Grábate a fuego el acrónimo “NAP” (Name, Address, Phone). Estos deberán aparecer SIEMPRE de la misma manera tanto en tu ficha como en el resto de Internet.
○ Nombre. No es lo mismo “Ferretería Suárez” que “Suárez Ferretería”. Utiliza
siempre el mismo término para posicionarte correctamente.
○ Direcciones. No es lo mismo “Av. Ramón y Cajal» que «Avenida Ramón y Cajal” o «Av Ramón y Cajal». Escribe siempre de la misma manera la dirección, localidad y código postal.
○ Teléfono. A Google le gusta que este aparezca con espacios para que sea más
legible y fácil de recordar. Opta por “678 345 012” antes que “678345012”.
Y así, con estos primeros pasos, podrás empezar a mejorar tu ficha de Google y escalar
posiciones. ¿Aún no has creado la ficha para tu negocio? Presta atención, próximamente en nuestro blog Marketing Live te daremos las pautas para que la configures correctamente.
Quizás pueda interesarte «5 CONSEJOS ÚTILES EN LINKEDIN PARA HACER NETWORKING»