fbpx

Copywriting: ¿Qué es y cómo usarlo correctamente?

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

El copywriting es la habilidad de escribir de manera persuasiva dirigiéndote a tu público objetivo con la idea de vender un producto o un concepto.

Ya tenemos la definición de copywriting, pero, ¿es suficiente para entenderlo? Probablemente no, y es que este término, a pesar de estar en boca de todos y haberse vuelto tan popular últimamente; no es tan sencillo de entender, y sobre todo, de dominar.

El copywriting podemos encontrarlo en cualquier sitio. Aun así, algunos ejemplos pueden ser el pie de foto en una publicación de Instagram de cualquier negocio, el contenido escrito de una página web de servicios, o el eslogan en una campaña publicitaria.

Como puedes ver, el copywriting abarca mucho, pero siempre tiene un objetivo común: persuadir. Pero, ¿cómo? A través de frases que enganchen, trasladen sensaciones, transmitan inquietudes, respondan preguntas…

Ahora que ya entiendes en qué consiste el copywriting, hablemos de cómo hacerlo bien, teniendo claro qué debes evitar y qué debes tratar de hacer.

Tiny content writers creating web articles min 1

Lo que debes evitar para un buen copywriting

Errores ortográficos

En Marketing Live tenemos muy claro que esto es lo primero que no se debe hacer bajo ningún concepto. Cuando en tu web o las RRSS de tu empresa cometes alguna falta de ortografía te estás quitando credibilidad ante tu público. Todos nos podemos equivocar alguna vez, pero si se puede evitar, ¿por qué no hacerlo?

Frases demasiado largas

Dos ejemplos: una frase corta pero que dice mucho, o una frase larga que dice lo mismo. ¿Cuál crees que enganchará a más gente? Siempre la corta. En ocasiones, es imposible reducir la longitud de una frase, pero sí puedes evitar palabras que no añaden nada a tu frase o texto.

Utilizar palabras en exceso

Siempre que puedas utilizar sinónimos, no lo dudes, hazlo.

Plagiar

¡Totalmente prohibido! Ya sea para RRSS, una web o un cartel publicitario, nunca se copia contenido de otras marcas. En primer lugar, porque moral y profesionalmente está mal visto. En segundo lugar, la gran mayoría de redes y buscadores penalizan la falta de originalidad. Así que, si quieres seguir apareciendo en las primeras posiciones de Google, no recurras a esto.

Jergas

Ya sean jergas de alguna ciudad, país o barrios concretos, o del mercado al que te diriges, intenta no recurrir a la utilización de palabras que no vayan a entender todos los que te lean, pues nunca es buena idea cerrarle puertas a nuevos clientes pudiendo evitarlo.

Lo que debes potenciar para un buen copywriting

Fuerza

Para llamar la atención de nuestro público necesitamos una primera frase corta, incluso una única palabra. Esto hará que el lector sea capaz de captar el mensaje a golpe de vista.

Originalidad

Suena obvio, pero es algo bastante complicado, y lo va siendo más a medida que pasa el tiempo, pues el contenido generado cada vez es mayor, y es muy difícil salir de algo que ya haya hecho otro. Aún así, si hay que reutilizar alguna idea, hay que tratar de hacerlo convirtiéndola en nuestra; dándole nuestro toque y perspectiva.

Conoce a tu público

Dales lo que necesitan, diles lo que quieren oír. Tan simple como eso. ¿Quieren un buen precio? Ofrécelo. ¿Quieren conocer tus servicios? Enséñalos. ¿Quieren saber más sobre tus trabajadores? Presentáselos.

Estos son solo algunos ejemplos de posibles necesidades que puedes cubrir, ¡pero son prácticamente infinitas! Así que tu trabajo como copywriter consiste en conocerlas y usarlas a tu favor. Aun así, si necesitas ayuda puedes confiar en el equipo de copywriting de Marketing Live Consulting. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

 

prueba inma

prueba inma

Deja un comentario

Newsletter
Ir arriba