El camino más corto para captar un nuevo cliente siempre es la publicidad pagada, pero incluso recurriendo a ella, debemos de tener una experiencia de usuario adecuada para que tu web logre convertir esas visitas en ventas finales, envío de formulario, descarga de documento… o cualquier otro objetivo que pretendas lograr.
Hoy en este post, hemos decidido compartir algunos de los consejos que solemos darles a los clientes que acuden a Marketing Live buscando mejorar la experiencia de usuario:
Evita dar demasiada información poco relevante
Como ya habrás oído tantas veces, menos es más. ¿Qué queremos decir con esto? En ocasiones, saturar al usuario con un exceso de información sobre un producto, o incluso ofrecer demasiadas variaciones de los mismos; hará que el usuario se sienta saturado. El
efecto suele ser siempre el mismo: abandonar la web porque le genera rechazo.
Por experiencia suele dar mejores resultados ofrecer contenidos más concisos, que le permita al usuario entender de manera rápida y sencilla qué solución podemos brindarle.
Ofrece suficiente información
Parece contradictorio después del punto anterior, pero hablamos de información importante, que no deje dudas al usuario a la hora de
elegir tu producto.
Un buen ejemplo sería una persona de complexión grande que quiere comprarse un cinturón: puede querer ese cinturón, ¿pero y si no encuentra información sobre la longitud del cinturón? Probablemente no compraría el producto ni perdería tiempo en contactar con la tienda para resolver la duda, simplemente iría a buscar una alternativa a otro ecommerce. Una sola línea hubiera bastado para conseguir
generar una venta
En otras palabras: información breve, pero completa.
Menos clics, más conversiones
¿Nuestro objetivo es que la persona se quede mucho tiempo en la web? Normalmente no, más bien es un medio para nuestro
objetivo real.
Nuestro equipo de diseñadores UX suelen poner el siguiente ejemplo: imagina que el camino desde la home hasta la venta fuese el camino de un bosque. Te lo puedes encontrar despejado y recto desde la entrada a la salida, o bien un camino sinuoso y lleno de bifurcaciones que quizá hagan que te pierdas. Tampoco es cuestión de mandar al usuario desde la página de inicio hasta la de pago directamente, pero recordemos que cuántos menos obstáculos y más bonito sea el camino, más probable será que siga el camino que le hemos trazado.
Call to action
O llamada a la acción. Es el nombre que le damos a la forma visual de llamar la atención de un usuario para llevarle al objetivo de nuestra web, “reserva ya”, “comprar ahora”, “descarga ebook”…
Normalmente convertimos este CTA en un botón, con un color o una forma que resalte entre el resto de la web. De esta forma, el usuario se sentirá inconscientemente tentado a pulsar sobre él. No hay que sobrecargar la web con demasiados CTAs, pues pierden su poder cuanto más se utilizan.
Utiliza la negrita
Resaltar los puntos más importantes de tu contenido va a facilitar mucho que el usuario se sienta cómodo en tu web, pues le facilitas encontrar justo lo que busca sin tener que estar leyendo cosas que (quizás) no le interesan tanto.
Se aplica también a subrayados o cursivas, aunque en Marketing Live siempre apostamos un poco más por las negritas.
Aplica tu identidad corporativa
Respetar la jerarquía de colores (primarios para botones de navegación, secundarios para CTAs…) y tipografías (títulos, textos con
enlace, puntos clave…) hará que el usuario sepa navegar por tu web de manera totalmente intuitiva y te permitirá “empujarlo” hacia el objetivo.
Tendrás que haber elegido previamente los colores y tipografías vinculados con tu proyecto. Es muy importante seleccionarlos con criterio y pedir opiniones a personas totalmente ajenas, pues causarán el primer impacto visual en el usuario, tanto para bien (haciéndole sentir cómodo y quedándose) como para mal (echándole nada más entrar porque su dispositivo le haya cegado por los colores chillones que has
elegido o sea incomprensible por el tipo de letra elegido).
¿Te han ayudado estos tips para mejorar la experiencia de usuario en tu web? En caso de que ya conocieras todos, quizá sea el momento de dar el paso y dejarte asesorar de manera más detallada sobre tu proyecto.
Si quieres descubrir más tips sobre marketing online de la mano de nuestra agencia, no dudes en suscribirte a nuestra Newsletter.