Para crear un marca (o lo que comúnmente se conoce por logotipo) que represente a tu empresa, y aunque suene contradictorio, lo primero no será sentarte cogiendo lápiz y papel o en su defecto las herramientas propias de diseño en el ordenador. El inicio de la creación de una marca es un trabajo de dedicación a la conciencia, plantearte cuestiones sobre qué es lo que quieres representar ya que habiendo reflexionado previamente podemos ahorrarnos mucho tiempo durante y después del proceso de creación.
Una vez hecho esto, comenzamos.
- INFÓRMATE
Antes de dibujar hay que informarse sobre el lenguaje visual del sector, rememorar qué te llevó a crear tu empresa, cuál es tu filosofía de trabajo y lo que le transmites a tus empleados para que “enamoren” a los clientes. Sólo así podremos tener una idea más o menos clara de cómo nos gustaría representar el bien o servicio que ofrecemos.
- VALORES
Una vez que hayas reflexionado sobre esto, haz una lista sobre los valores/atributos que hayas identificado sobre tu empresa y que te gustaría que figurara en tu marca; joven, dinámica, seria, si transmite calidez, lujo, solvencia…
- FORMA
Puedes recurrir a una asociación de ideas de elementos que puedan representar tu marca y el sector en el que te mueves, si no has podido encontrarlo o te gustaría darle otro enfoque, busca algo que esté involucrado en el mismo proceso de producción o de comercialización. También puedes seleccionar algunas letras de tu nombre, como por ejemplo tirar del recurso de las iniciales o crear una forma abstracta que te ayude a transmitir el concepto.
En cualquier caso, crea la forma más simple posible para representar el concepto; a través de las formas también transmitirás valores.
- TIPOGRAFÍA
La tipografía que selecciones para tu marca no debe de quedar al azar o “porque es bonita”, tiene que tener un sentido. La expresión tipográfica de un diseño quizás sea lo que más represente a la marca. Por ejemplo, si tu marca tiene que expresar modernidad y limpieza, las tipografía de palo seco pueden ser tu aliado; mientras que las que contienen serifa nos puede dar una sensación de atemporal. De modo que, transmite tus conceptos a través de la tipografía, elígela a conciencia y fundamenta tu elección.
- COLOR
El tema del color va muy en relación con el punto anterior sobre tipografía. Los colores expresan un lenguaje y transmiten sensaciones, con lo que hay que ser muy precisos a la hora de seleccionarlos, teniendo una justificación clara. El color influye en la memoria y dota a la marca de significado con lo que debes de asegurarte que le estás otorgando el protagonismo que requiere.