La mayoría de los usuarios que son empresarios o empleados de un negocio, no saben que existen dos modalidades de canal para Instagram: Personal y de Empresa. En éste post vamos a establecer las diferencias y cómo deben de ser usadas.
En Instagram, un canal de empresa no es más que un perfil personal que ha sido migrado a uno profesional; ambas guardan unas diferencias que les hacen muy beneficiosas para cada objetivo concreto por el que decidimos registrarnos en la red social. Lo primero que debes de saber es que Instagram nunca te pedirá dinero por cambiar la modalidad de tu cuenta; es decir, una cuenta de empresa es gratuita (sólo gastarás dinero si como decisión comercial inviertes en promociones y anuncios).
Las principales ventajas de presentarte como un perfil empresarial son:
- El algoritmo de la red social da un trato de favor a los canales de empresa frente a las cuentas personales.
- En un perfil personal no tienes acceso a la función de promoción de historias y publicaciones, lo cual facilita mejorar el alcance de las publicaciones que se hagan con un consecuente aumento de seguidores.
- Todo lo que se puede medir es una realidad. Instagram te ofrece unas estadísticas detalladas de las publicaciones de tu perfil de empresa, ya sean fotos o vídeos. Te ofrecerá los datos en base a Likes, cantidad de comentarios, veces que se ha guardado tu publicación, el alcance de la misma y el número de impresiones que se han logrado.
¿Te hemos convencido de las ventajas que tiene usar un perfil profesional?
Ahora vamos a ver cómo podemos migrar tu perfil personal.
- Lo primero de todo, nos trasladaremos a la pestaña “Perfil” ubicada en la parte inferior derecha de tu pantalla.

- Una vez ahí, nos dirigiremos a la parte superior derecha en el botón que figuran tres líneas horizontales y pulsaremos sobre él.

- Accederás a un menú en el que seleccionarás la opción de “Configuración”. Esto te conducirá a una nueva ventana en la que tendrás que seleccionar “Cambiar al perfil de empresas”.
- Luego de seleccionar la opción, nos aparecerá un asistente que nos dará las indicaciones propias de ésta modalidad de perfil. Para continuar deberás vincular tu página de Facebook con tu canal de Instagram; sin embargo, si no tienes o no deseas vincularlas, bastará con darle a “omitir”, pero tendrás que seleccionar manualmente tus datos y el tipo de negocio que representas.
- Luego de cumplimentar éstas formalidades, tu perfil se mandará a revisión a la plataforma al igual que tu correo electrónico y teléfono que será visible para toda la red.
…Y si te arrepientes… ¡Siempre puedes volver a tu perfil personal!
Sólo tendrás que repetir los pasos anteriormente marcados y en ésta ocasión te figurará “Cambiar a la cuenta personal”. ¡Y listo! Tu canal volverá a verse como antes.
